top of page

Café, cafeína y nutrición

El café, más concretamente la cafeína, puede aportar algunos beneficios nutricionales además de sus efectos estimulantes.




Mucho más allá de despertar y acelerar, la cafeína aporta interesantes beneficios nutricionales, conoce algunos de ellos:


1. Fuente de nutrientes esenciales: El café contiene pequeñas cantidades de varios nutrientes esenciales, incluyendo riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso y potasio. Aunque estas cantidades pueden ser relativamente pequeñas en comparación con otras fuentes de alimentos, el consumo regular de café puede contribuir a la ingesta general de nutrientes.


2. Contenido de antioxidantes: el café es una de las fuentes más ricas en antioxidantes en la dieta occidental. Los antioxidantes ayudan a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y el daño causado por los radicales libres. Algunos estudios sugieren que el consumo de café puede contribuir con una parte importante de la ingesta diaria de antioxidantes en determinadas poblaciones.


3. Posibles beneficios metabólicos: se ha descubierto que la cafeína aumenta el metabolismo y mejora la oxidación de grasas, lo que puede ayudar a controlar el peso y potencialmente mejorar el rendimiento deportivo. También puede suprimir temporalmente el apetito, lo que provoca una disminución de la ingesta de calorías.


4. Salud del hígado: el consumo regular de café se ha relacionado con un riesgo reducido de enfermedades hepáticas como cirrosis y cáncer de hígado. Se cree que los efectos protectores del café sobre el hígado se deben a su contenido de antioxidantes y otros compuestos bioactivos.


5. Función cognitiva mejorada: la ingesta moderada de cafeína se ha relacionado con una mejor función cognitiva, incluida una mejor memoria, atención y tiempo de reacción. Puede ayudar a aumentar el estado de alerta y el rendimiento mental, especialmente durante períodos de fatiga o falta de sueño. Si bien vale la pena señalar estos beneficios nutricionales, es importante recordar que el café y la cafeína no deben considerarse una fuente principal de nutrición. Una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en nutrientes es esencial para la salud y el bienestar general. También es importante tener en cuenta que las respuestas individuales al café y la cafeína pueden variar, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y consumirlos con moderación.

Comentarios


bottom of page